Cómo presentar la DIOT en la nueva plataforma SAT 2025 (Guía paso a paso)

¿Qué es la DIOT y qué cambio en 2025?

La DIOT (Declaración informativa de Operaciones con Terceros) es una obligación fiscal que tienen los contribuyentes en México para informar al SAT las operaciones realizadas con sus proveedores.

Su objetivo es informar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre el pago, retención, acreditamiento y traslado del Impuesto al Valor Agregado en las operaciones realizadas con proveedores.

A partir del 1 de agosto del 2025, el SAT remplazo la antigua aplicación DIOT_2019 por una nueva plataforma en línea, la cual la hace obligatoria a para presentar la DIOT.

  • Cambió el formato de carga Batch, haciendo carga masiva por archivo .txt y carga manual de hasta 30 registros
  • Se ingresa la información a través de pestañas, por Datos del tercero declarado, Valor de Actos o actividades IVA acreditable y no acreditable y datos adicionales.

En esta guía te explicamos como adaptarte y presentar con la nueva plataforma.

Indice

Requisitos previos

Antes de presentar tu DIOT en la plataforma, asegúrate de contar con lo siguiente:

Acceso y autenticación 

  • RFC activo y sin bloqueos. 
  • Contraseña SAT o e.firma vigente. 

Información necesaria

  • Lista de proveedores con los que realizaste operaciones en el periodo. 
  • Montos de operaciones gravadas, exentas, devoluciones, bonificaciones y descuentos. 
  • Proporción de acreditamiento (Si aplica)
alt=""

¿Cómo está estructurada la DIOT?

La nueva DIOT del SAT se divide en 5 secciones principales, que agrupan toda la información necesaria para reportar correctamente tus operaciones con terceros.

Cada sección incluye subcampos relacionados con el tipo de proveedor, ubicación geográfica, tipo de operación, tasa de IVA, acreditamiento entre otros. 

En total, se pueden llegar a capturar hasta 54 campos por proveedor.

Secciones principales de la DIOT 2025

1.- Datos del tercero declarado: tipo de proveedor, tipo de operación, RFC, país (si es extranjero), etc.

2.- Valor de actos o actividades: Se reporta el monto de operaciones, descuentos, devoluciones y zona (Norte, sur, resto del país)

3.- IVA acreditable: 100% acreditable y por proporción.

4.- IVA no acreditable: Gastos que no cumplen requisitos fiscales, operaciones exentas o no objeto y por aplicación de proporción.

5.- Datos adicionales: IVA retenido, actos exentos, tasa 0%, manifiestos de respaldo.

Sección subcampos o elementos clave Total de campos

1.- Datos el tercero

Tipo de tercero, Tipo de operación, RFC, No ID fiscal, Nombre extranjero, País, Lugar de jurisdicción fiscal

7

2.- Valor de actos y actividades

Actos por zona (Norte, Sur, Resto del país), Importaciones tangibles e intangibles, Devoluciones, Descuentos, Bonificaciones

10

3.- IVA acreditable

Actividades 100% gravadas, Proporción de acreditamiento, IVA por zona geográfica e importaciones.

10

4.- IVA no acreditable

Operaciones que no cumplen requisitos fiscales, Asociadas a actos exentos o no objeto, Proporciones, IVA por zona y tipo de importación

20

5.- Datos adicionales

IVA retenido, Actos exentos (nacionales e importados), Tasa 0%, Actos no objeto, Manifiesto de respaldo

7

alt=""

Cómo presentar la DIOT paso a paso

Paso 1: Acceso al portal SAT y selección del tipo de declaración

Accede al portal del SAT en el siguiente enlace: https://www.sat.gob.mx/portal/public/home

Da clic en Continuar al Sitio

bienvenido al portal del sat, da clic en continuar al sitio

Selecciona el Tipo de Declaración:

Da clic en Declaración de personas si eres Persona Física.

o en Declaración de empresas si eres Persona Moral.

da clic en declaraciones para empresas o declaraciones para personas

Se te mostrará una nueva pantalla, en la sección Inicia el Trámite da clic en la opción de Informativas, posteriormente selecciona la opción de Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)

Opciones de la sección informativas, selecciona diot

Paso 2: Ingreso a la nueva plataforma.

Se desplegará la siguiente información, solo tienes que dar clic en Nueva plataforma.

se abre nueva información da clic en nueva plataforma

Se te mostrará el formulario de accesos al portal del SAT con el que puedes ingresar con e.firma, si no cuentas con ella da clic en Contraseña.

formualrio de ingreso, da clic en contraseña si necesitas ingresar con contraseña
Formulario para ingresar contraseña sat

Dentro de la página de la Declaración informativa, selecciona la opción de Presentar Declaración

da clic en presentar declaración en la parte izquierda de la pantalla

Selecciona la opción DIOT

selecciona la tercera opcion diot

Selecciona el ejercicio, periodicidad, periodo, Tipo de declaración que requieres hacer y avanzar dando clic en siguiente.

selecciona periodos para presentar, da clic en avanzar en la parte inferior de la pantalla

Paso 3: Datos del tercero declarado (Carga Manual)

Para los periodos en los que tengas menos operaciones o bien, si te faltó integrar registros al archivo .txt selecciona la opción La presenta con carga manual. 

""

Recuerda que no puedes ingresar más de 30 registros de forma manual. Da clic en Aceptar.

Ahora da clic en Formulario del lado izquierdo de la pantalla.

da clic en formulario pñara abrir la siguiente sección, se encuentra en la parte izquierda de la pantalla

El aplicativo mostrará una nueva ventana en donde podrás visualizar el listado de la declaración, da clic en Agregar.

da clic en agregar

Pestaña: Datos del tercero declarado

Ahora verás que se habilitarán los campos para capturar la información de IVA que se solicita por proveedor.

Elige el tipo de tercero ya sea nacional, extranjero o global. 

Proveedor nacional

Al seleccionar este proveedor, se muestran los campos:

  • Tipo de operación.
  • Registro Federal de Contribuyentes.

Selecciona la operación realizada y captura el RFC del proveedor.

Proveedor extranjero

Selecciona el Tipo de operación, Número de identificación fiscal, Nombre del proveedor, el RFC puede ser opcional, el país o la jurisdicción de residencia fiscal en caso de no contar con este último dato, puedes seleccionar la opción Otro con el que se habilita el campo Especificar lugar de jurisdicción fiscal.

Da clic en «Guardar» para conservar el registro.

Proveedor global

Cuando tengas operaciones que no se puedan identificar de manera individual por el tipo de tercero, agrega un registro de información acumulada de todas las operaciones en esta situación.

Pestaña: Valor de actos o actividades

Para continuar con la captura del registro da clic en la pestaña Valor total de actos o actividades y captura los importes solicitados.

Pestaña: IVA Acreditable

Continúa con el IVA acreditable, en el que debes detallar cuanto de IVA pagado es acreditable por tipo de operación.

NOTA: Es importante precisar que la suma de los montos por IVA acreditable, IVA no acreditable e IVA por el cual se aplica una proporción, no debe ser mayor al IVA pagado.

Pestaña: IVA no acreditable

Al igual que la sección anterior, si los importes por IVA acreditable, IVA no acreditable e IVA por el cual se aplica una proporción son mayores al IVA pagado, no te deja continuar con el registro.

Por último, llena los datos de la pestaña Datos adicionales.

Al finalizar da clic en Guardar para conservar el registro.

Vista previa

Al finalizar la presentación de la declaración, se habilita el botón Vista previa donde puedes revisar la información de tu declaración.

Da clic en el botón Vista previa para generar el archivo en .pdf de la declaración.

""

Envío de declaración:

Cuando finalizas el llenado de todos los campos, se habilita el botón Enviar Declaración, al dar clic, se muestra el siguiente mensaje:

""

Puedes descargar o imprimir el Acuse de tu declaración de manera inmediata.

Consulta de la declaración

En el menú principal, selecciona Consultar declaración para generar el archivo .pdf de la declaración requerida.

""

Reimpresión de acuses

Para recuperar o consultar nuevamente el Acuse de recepción de la declaración, da clic en Impresión de acuse, captura los datos y descarga el archivo.

""

La nueva plataforma de la DIOT 2025 representa un cambio importante para todos los contribuyentes, especialmente para quienes estaban acostumbrados al archivo .batch y al formato anterior. Aunque el llenado ahora es más detallado y manual, contar con la información ordenada por proveedor y entender la estructura de las secciones te permitirá presentar tu declaración sin contratiempos.

Recuerda: la clave está en preparar la información antes de entrar al portal y revisar cada pestaña con cuidado

CómputoContable

Logo CómputoContable

Creando Contadores Libres

Atención a Clientes.

Horario de Atención

Lunes a Viernes
9:00am - 2:00pm | 3:00pm - 6:00pm

Número de atención Telefónica

771 285 0074

Correo de Atención

ventas.computocontable@gmail.com soporte.computocontable@gmail.com

Dirección

Álamo Dorado 124 Col. Campestre Villas del Álamo C.P. 42184 Mineral de la Reforma, Hidalgo.